Propuesto por Parlamento Vasco Eusko Legebiltzarra
23 de Febrero, 2012
El Proyecto de Ley contra el dopaje en el deporte trata de establecer un marco jurídico ambicioso dirigido a erradicar de forma eficaz la lacra del dopaje en el deporte vasco. Tanto en el deporte federado como en el universitario y escolar, incluso en las competiciones en las que intervienen animales.
Siguiendo el procedimiento establecido, antes del cierre del proceso de enmiendas desde ADI! enviamos un informe a los Parlamentarios con las aportaciones ciudadanas para que las puedan tener en cuenta en el Debate Parlamentario.
En este espacio facilitamos la información que el proceso va generando para que podáis comprobar la influencia de vuestras aportaciones en la elaboración definitiva de la Ley.
Esta ley contempla el control incluso en pruebas populares. ¿Crees que en estas pruebas hay dopaje¿ ¿Crees que puede retraer de participar el hecho de que se instauren estas medidas¿
¿Crees que se debe desvincular en la ley la asociación que hoy en día vivimos de competiciones deportivas con usos afianzados que pueden ser objeto de dopaje¿
Si el problema es la salud pública y las tramas organizadas con intereses económicos, ¿no sería mejor centrarse en perseguir el tráfico y no tanto el consumo¿
¿Realmente es tan masivo el dopaje como para considerarlo peligroso para la salud pública¿
Se habla de dopaje en el deporte. Existen otros espectáculos como el circo en los que la condición física es esencial y por tanto puede haber riesgo de dopaje. ¿Deberían regularse bajo los mismos principios¿ ¿Existe una ley paralela para esos ámbitos¿
El deporte sin dopaje también tiene riesgos para la salud, especialmente en personas mayores. Si el dopaje lleva a prácticas deportivas por encima de la capacidad del organismo ¿se regula de alguna manera el esfuerzo excesivo en todas las actividades deportivas¿
¿Existe riesgo de dopaje en el gimnasio al que asistes¿
El deporte de alto nivel genera muchas lesiones. ¿Debe por ello considerarse también un problema de salud pública¿
¿Por qué hay un porcentaje tan elevado de “muerte súbita” en este tipo de personas que se dedican al deporte de alto nivel¿
En otras actividades de la vida no se limita ni se controla especialmente el consumo de sustancias que potencien el rendimiento. Si un ejecutivo puede mejorar el rendimiento, ¿por qué no un deportista¿
¿El rendimiento deportivo va vinculado al tiempo que te puedes dedicar a él¿
Si un minero pone en riesgo su salud para conseguir un medio de vida, ¿es legítimo limitar el derecho de un deportista a hacer lo mismo¿ ¿No debería la ley limitarse a velar por la salud de los deportistas y asegurarse de que no son utilizados o explotados sin su consentimiento¿
Según el proyecto de ley los deportistas son responsables de todo lo que ingieran o utilicen. ¿Crees que tienen capacidad para controlar todo lo que ingieren¿
¿Crees que cuando te pones en manos de uno de los centros de alto rendimiento, te puedes negar a seguir las directrices instauradas en el mismo¿
En la ley se trata con especial rigor el suministro de dopantes a menores, pero no se menciona expresamente la responsabilidad de sus representantes legales. ¿Qué responsabilidad crees que se les debe atribuir¿
¿Dejarías a tus hijos o a tus hijas entrar en un centro donde pudiera haber la mínima sospecha de utilizar sustancias que potencien sus habilidades de una manera no natural¿
¿Crees que está bien definido el límite de lo que es aumentar artificialmente el rendimiento deportivo¿ ¿Pueden determinadas técnicas de entrenamiento considerarse métodos de mejorar artificialmente el rendimiento¿ ¿Crees que está claro el criterio para establecer los límites de los análisis para considerarlos positivos¿
¿Crees que una o un deportista o entidad deportiva sancionada, una vez cumplida la sanción, puede recuperar las ayudas públicas o debe quedar desacreditado permanentemente¿
Las técnicas de dopaje evolucionan continuamente. ¿Consideras que está claro en esta ley el proceso de actualización y gestión¿
¿Consideras que un alimento o una sustancia pueden causar diferentes reacciones en los organismos que se puedan confundir con elementos prohibidos¿
La ley contempla infracciones graves y muy graves. No hay infracciones leves. ¿Te parece un síntoma de excesiva dureza de la ley¿
¿Crees que el dopaje debe ser motivo automático de sanción¿
En el momento en que se autorizan determinados límites de presencia de determinadas las sustancias prohibidas, ¿no crees que se está invitando a jugar a ese límite¿ ¿No te parece que la propia regulación incita y va contra el objetivo de erradicar el dopaje¿
¿Crees que la tarjeta de salud del deportista pone en riesgo el derecho a su intimidad¿
¿Crees que la tarjeta de salud tal y como se describe es un elemento de prevención y seguridad para el la o la deportista que lo está usando¿
44 Propuestas
49 Comentarios
78 Votos
0 Participantes